Finanzas
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkZoiNkhXK8RexlHGTejm_2ldemgFfVsis2-SjxJqrhRMYgPz1LYwHUCybs1YoWA-DY2Yn-mUjySoBMdGm3V7nPuMu3Cn_30kVJYVXTfaD5-XnTHGc6AbAx1Q24cKMZh4tHvSEOT2m-7DD/s320/maestria-en-finanzas.jpg)
Las finanzas corresponden a un área de la economía que estudia la obtención y administración del dinero y el capital, es decir, los recursos financieros. Estudia tanto la obtención de esos recursos (financiación), así como la inversión y el ahorro de los mismos. Las finanzas estudian cómo los agentes económicos (empresas, familias o Estado) deben tomar decisiones de inversión, ahorro y gasto en condiciones de incertidumbre. Al momento de elegir, los agentes pueden optar por diversos tipos de recursos financieros tales como: dinero, bonos, acciones o derivados, incluyendo la compra de bienes de capital como maquinarias, edificios y otras infraestructuras. Ver diferencia entre ahorro e inversión. Los intermediarios financieros son los agentes dedicados a poner en contacto las dos partes de las finanzas, los ahorradores y los que necesitan financiación. Las finanzas ayudan a controlar los ingresos y gastos, tanto al G...