Finanzas
Las finanzas corresponden a un área de la economía que
estudia la obtención y administración del dinero y el capital, es decir, los
recursos financieros. Estudia tanto la obtención de esos recursos
(financiación), así como la inversión y el ahorro de los mismos.
Las finanzas estudian cómo los agentes económicos (empresas,
familias o Estado) deben tomar decisiones de inversión, ahorro y gasto en
condiciones de incertidumbre. Al momento de elegir, los agentes pueden optar
por diversos tipos de recursos financieros tales como: dinero, bonos, acciones o derivados,
incluyendo la compra de bienes
de capital como maquinarias, edificios y otras infraestructuras. Ver
diferencia entre ahorro e inversión.
Los intermediarios financieros son los agentes dedicados a poner en
contacto las dos partes de las finanzas, los ahorradores y los que necesitan
financiación.
Las finanzas ayudan a controlar los ingresos y gastos, tanto
al Gobierno, a las empresas, como a cada uno de nosotros. Tener un buen control
de las finanzas nos permite gestionar mejor nuestros recursos, conociendo al
detalle todos los ingresos y gastos, para tener un mayor control sobre ellos
mismos.
Comentarios
Publicar un comentario