Contabilidad de Costos


La contabilidad de costes o contabilidad de costos, también conocida como contabilidad analítica, es una técnica contable que tiene como finalidad crear un sistema de información que permita conocer cuál es el coste de los productos fabricados.

Es un instrumento que sirve de apoyo a la contabilidad financiera, estudiando la estructura de costes en las empresas. La contabilidad de costes consiste en realizar una imputación razonable de costes directos e indirectos que permita obtener información analítica en la que apoyarse en la toma de decisiones de la dirección de la empresa.

Aunque tanto la contabilidad de costes como la contabilidad financiera son útiles en la gestión de una empresa, la contabilidad de costes es información utilizada únicamente por personal de la empresa, mientras que la contabilidad financiera es información que puede ser utilizada tanto por usuarios externos como por usuarios internos.

Funciones de un sistema de contabilidad de costes

Un buen sistema de contabilidad de costes permite:

-Permite conocer la eficiencia del sistema productivo.
-Controlar los gastos generados en cada fase del proceso productivo.
-Obtener el beneficio de cada unidad producida y permite tomar decisiones sobre qué y cuánto producir.
-Detectar y analizar desviaciones sobre lo previsto para instaurar mecanismos de control.
-Permite valorar los inventarios de la empresa.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gestión Financiera